Jornadas Prácticas de la Escuela Maradona Menotti: Formación Integral para Futuros Entrenadores

Los días 26, 27 y 28 de agosto, la Escuela Maradona Menotti llevó a cabo una nueva jornada práctica en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj. En esta oportunidad, la actividad estuvo orientada principalmente a los alumnos que cursan la Licencia C y B —correspondientes al primer año de la carrera, enfocado en el fútbol infantil—, aunque se mantuvo abierta a la participación de cualquier estudiante matriculado.

La primera jornada, celebrada el martes, comenzó con una alocución inicial de Ubaldo “Pato” Fillol, quien se dirigió a los alumnos para dar la bienvenida y compartir su perspectiva sobre la formación de entrenadores. Posteriormente, Rubén Rossi expuso sobre el modelo Maradona Menotti y otros aspectos vinculados a la filosofía de la Escuela. Acto seguido, se inició la fase práctica: los estudiantes se dividieron en tres grupos y debieron diseñar ejercicios a partir de consignas planteadas por los docentes. Más adelante, llevaron esas propuestas al campo de juego, donde recibieron devoluciones y comentarios detallados de los profesores, todo ello en el marco del excelente entorno deportivo que ofrece Hacoaj.

Los docentes observan cómo los alumnos llevan a cabo la práctica de los ejercicios creados.

La segunda jornada, correspondiente al miércoles, se estructuró en torno a tres conferencias. En primer término, Fernando Más, director de la Escuela de Fútbol de River Plate, abordó —entre otros temas— la diferencia de roles entre los entrenadores de AFA y los responsables de escuelitas formativas. Luego, Gerardo Rojo, coordinador de las divisiones juveniles de Independiente de Avellaneda, compartió su experiencia en la conducción de proyectos juveniles. Finalmente, la jornada cerró con la disertación de Chacho Cabrera, también entrenador, quien profundizó en los desafíos específicos de guiar a niños y jóvenes en su proceso de formación.

El tercer y último día comenzó con la intervención de Fernando Signorini, quien relató pasajes de su vasta trayectoria profesional. A continuación, Helena Capozzoli ofreció una clase centrada en la pedagogía de los conflictos y la gestión de grupos. La actividad culminó con una práctica dirigida por Ricardo Lazbal y Abel Carabelli, donde los alumnos presentaron, en formato de pizarra, diferentes propuestas de ejercicios para su análisis colectivo. En esta instancia, el intercambio, la reflexión y la dinámica de prueba y error se convirtieron en el eje del aprendizaje compartido.

Ricardo Lazbal cambia puntos de vista tácticos con el alumno.

Para la Escuela Maradona Menotti, cada jornada práctica constituye un motivo de satisfacción y una instancia imprescindible dentro de su modelo de formación semi-presencial. Si bien la teoría se desarrolla íntegramente en modalidad virtual asincrónica, es en el campo de juego donde el entrenador comienza verdaderamente a formarse: practicando, interactuando con compañeros y dirigidos, experimentando con aciertos y errores, aprendiendo sin temor —o, mejor dicho, afrontando el temor— y transformando ese proceso en experiencia real.

Compartir el artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp